Como protegerse frente a los rayos.
- 8 noviembre, 2016
- Posted by: Gustavo Lizio
- Category: Seguridad Eléctrica

En épocas de calor, las tormentas son más frecuentes e intensas, y con ello se incrementan las descargas atmosféricas. Estas descargas atmosféricas, llamadas comúnmente rayos o relámpagos, producen picos de tensión de miles de voltios que pueden dañar los aparatos electrónicos.
Este tipo de picos de tensión también son generados por las maniobras eléctricas que realizan las compañías, cuando, por ejemplo, desconectan o conectan un transformador, desconectan o conectan una línea de media o alta tensión para mantenimiento, o en menor medida, cuando en cercanías a su vivienda hay una máquina de gran consumo que arranca o para.
Estos picos de tensión se caracterizan por tener un valor de voltaje de 5 a 50 veces el valor normal de 220v, pero su duración es muy corta, menos de 1seg. Dada estas características, a estos fenómenos se los denomina sobretensiones transitorias.
La respuesta a la pregunta: Como protegerse frente a los rayos, es simple, hay que instalar un dispositivo que tenga la capacidad de derivar a tierra estos picos, evitando que los mismos lleguen a los aparatos electrónicos. Estos dispositivos se denominan dispositivos de protección contra sobre tensiones transitorias, comúnmente conocidos como descargadores.
Ahora bien, no es cuestión de salir a comprar cualquier descargador y ubicarlo en cualquier parte, para una correcta protección de su hogar lo recomendable es llamar un especialista.
Lo primero que hay que realizar es un estudio para determinar el grado de exposición de su vivienda frente a las descargas atmosféricas, conocer el nivel ceráunico de la zona, y luego estudiar que producto se adapta a esas características.
A modo de resumen podemos indicar que, si su vivienda se encuentra en zonas serranas o poco pobladas, en donde el suministro eléctrico se realiza a través de un tendido aéreo, la necesidad de protegerse frente a las sobretensiones transitorias es casi una obligación, de lo contrario tendrá que desconectar todos los aparatos posibles cuando haya una tormenta.
En IECOR contamos con especialistas en el tema, y sin grandes inversiones usted podrá tener un buen grado de protección.