Especialidades Involucradas en la Domótica

Definición

ESPECIALIDADES INVOLUCRADAS EN LA DOMÓTICA

En Argentina no es costumbre tener respeto por las profesiones, podemos citar como ejemplo, cuando se va a la farmacia y se le pide al farmacéutico que nos recomiende unos medicamentos para el dolor de garganta en vez de ir al médico correspondiente. Este ejemplo se repite en varios ámbitos profesionales y en muchos casos trae consecuencias futuras.

El rubro de la domótica e inmótica no es la excepción, en la actualidad existen muchas personas que dicen saber o estar capacitados para realizar instalaciones domóticas o sistemas de control para edificios (BMS) pero en realidad no lo están.

Este tipo de personas son de fácil reconocimiento, ya que conceptualmente definen a la domótica e inmótica de manera incorrecta, desconociendo también todas las normativas y reglamentaciones relacionadas con las instalaciones inteligentes en hogares y edificios.

Las consecuencias de realizar instalaciones domóticas e inmóticas con profesionales o técnicos sin la correcta capacitación correspondiente son nefastas.

Debido a que la domóticas e inmótica son disciplinas fundamentalmente electrónicas, los profesionales que poseen todos los conocimientos y habilidades necesarias para proyectar y ejecutar las mismas son los Ingenieros Electrónicos. Dichos profesionales, debidamente matriculados, cuentan con las incumbencias necesarias para la elaboración y registro de un proyecto de domótica e inmótica en su totalidad.

Pasos para definir, proyectar y ejecutar una obra de domótica; roles de los profesionales involucrados

Definición de las aplicaciones de domótica a desarrollar.

En este punto el director general de la obra (Arquitecto, Ingeniero Civil, Constructor, etc.) se reúne con el cliente y determinan entre ambos, las aplicaciones de domótica que se llevarán a cabo. Es aquí donde las necesidades del cliente se fusionan con los conceptos de diseño arquitectónico, de urbanización y adecuación del director general, el cual filtrará dichas necesidades y las llevará al campo de lo concreto y realizable.

Clasificación de las aplicaciones.

En este punto se reúne el director general de la obra con el Ingeniero especialista en domótica (Ingeniero electrónico), y tendrán la tarea de clasificar las aplicaciones de acuerdo a las 5 categorías de aplicaciones de la domótica.

La importancia de este punto es determinar hacia que categoría se inclinan las necesidades del cliente y establecer que aplicaciones se relacionan entre sí para poder unificarlas y lograr con ello optimizarlas.

Resolución de las aplicaciones.

En este punto es el ingeniero especialista en domótica el responsable, junto con el asesoramiento de los vendedores de productos de domótica, el encargado de realizar el proyecto de domótica propiamente dicho, el cual estará basado en la resolución de cada una de las aplicaciones que el cliente solicitó. Para llevar a cabo el desarrollo del proyecto, el ingeniero especialista, tendrá que evaluar todas las normas técnicas y legales que establezcan los límites del proyecto, no olvidando los límites impuestos por el presupuesto, la calidad y el lapso de tiempo previamente definidos.

Este es el punto más importante de todos porque es aquí donde nace el proyecto y es fundamental que este realizado por un especialista en la materia.

Representación de las aplicaciones.

En este punto es el técnico electrónico especialista en domótica, bajo la dirección del ingeniero, o el ingeniero propiamente dicho, el responsable de llevar a cabo la ejecución del proyecto de domótica.

 

Especialidades Involucradas en la Domótica