Que es la Sustentabilidad

¿Qué es la sustentabilidad?

La sustentabilidad es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas.

Leer mas...

Desarrollo Sustentable
¿Qué es el desarrollo sustentable?
El desarrollo sustentable hace referencia a la capacidad que haya desarrollado el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras.
Desarrollo Sustentable

Condiciones para el desarrollo sustentable.

• Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.

• Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.

• Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

Leer mas...

Construcción Sustentable
 
Construcción sustentable.
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Eficiencia Energética
 
Eficiencia energética.
La Eficiencia Energética es el uso inteligente de la energía y consiste en la reducción del consumo de energía, manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir el servicio, confort ni la calidad de vida, asegurando el abastecimiento, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad.
Ahorro Energético
 
Ahorro energético.
El ahorro energético es simplemente gastar menos, es decir, reducir el consumo de energía mediante hábitos y costumbres de consumos responsables para evitar incurrir en gastos inútiles. Es aquí donde toman un papel fundamental los sistemas inteligentes de control, los cuales se encargan por nosotros de apagar y encender las cargas en los momentos necesarios.
Generación Energética
 
Generación energética.
En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica o lumínica, entre otras), en energía eléctrica. La apuesta del futuro es transformar la matriz energética mundial, la que se encuentra formada principalmente por energías no renovable, en energías renovables como la solar, la eólica, la mareomotriz, etc.

Aspectos involucrados

Sustentabilidad Aspecto Ambiental

Aspecto Ambiental

La sustentabilidad ambiental considera el impacto y manejo de recursos tales como agua, suelo, paisaje, aire (incluyendo emisiones de material particulado, compuestos sulfurados y nitrogenados, dioxinas y otros contaminantes), y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), las que contribuyen al calentamiento global y estimulan el cambio climático.
También tiene en cuenta los impactos sobre el medio biótico; la Generación y manejo de residuos; la Eficiencia en el uso de los recursos, y el uso de sustancias químicas sobre las cuales existe evidencia o sospecha de que pueden tener impactos negativos, ya sea sobre los ecosistemas o sobre la salud humana (incluye el uso de pesticidas y otros agroquímicos).
Persigue:
• Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética.
• Mantener la permanencia y equilibrio dinámico de los ecosistemas.
• Garantizar el funcionamiento adecuado de los ciclos ecológicos.
• Reaccionar adecuadamente a las características esenciales de la naturaleza.
• Regirse por el criterio de mínima perturbación de la naturaleza.
• Mantener niveles adecuados de austeridad.
• Mantener niveles adecuados de calidad y disponibilidad de bienes como el aire, el agua, el suelo, el clima y la energía.

Sustentabilidad Aspecto Económico

Aspecto Económico

La sustentabilidad económica describe las formas de negocio que garantizan un bienestar duradero y sólido a través de un crecimiento económico continuo y estable. El objetivo esta en la consideración y conciliación equilibrada del éxito económico, de la compatibilidad social y del trato cuidadoso de los recursos naturales.
La sustentabilidad económica se mide a través de tres categorías de impacto:
• Desempeño económico.
• Presencia en el mercado.
• Impactos económicos indirectos.

Los indicadores del desempeño económico pretenden medir las consecuencias económicas de las actividades de una organización, y los efectos de éstos en su entorno y en los grupos de interés involucrados.
Persigue:
• Generar riqueza en forma y cantidades adecuadas.
• Redistribuir la riqueza.
• Fomentar un intercambio equitativo de recursos entre los diferentes sectores sociales.
• Hacer un uso eficiente de los recursos.
• Aprovechar eficientemente los servicios ambientales.
• Reducir la dependencia de recursos no renovables.
• Descentralizar y diversificar la capacidad productiva.
• Fortalecer una actividad económica equilibrada (producción y consumo), tanto a nivel local como regional.

Sustentabilidad Aspecto Social

Aspecto Social

La Sustentabilidad Social ocurre cuando los procesos, sistemas, estructuras y relaciones, tanto formales como informales, aportan activamente a las personas, creando comunidades saludables y sanas. Las comunidades socialmente sustentables son equitativas, diversas, conectadas, democráticas y proveen una buena calidad de vida.
Dentro de la dimensión social, la sustentabilidad no es muy proactiva, está principalmente relacionada con el cumplimiento de los requisitos mínimos de las normativas legales y con acciones caritativas y bondadosas. Algunos aspectos fundamentales, pero no exclusivos, están relacionados con: Gobernanza de la organización; derechos humanos; prácticas laborales; prácticas justas de operación; asuntos del consumidor; participación activa y cadena de valor.
Persigue:
• Promover el ejercicio responsable de la libertad humana.
• Adoptar valores que generen comportamientos armónicos con la naturaleza y entre los seres humanos.
• Mantener un adecuado nivel de vida en la población.
• Mantener niveles satisfactorios de educación, capacitación y concientización.
• Garantizar una situación de equidad entre el hombre y la mujer.
• Facilitar la creación y diversidad cultural.
• Promover solidaridad entre personas y comunidades.
• Garantizar espacios laborales dignos y estables.

Servicios

IECOR es un estudio de ingeniería especializada en Instalaciones Sustentables Córdoba Argentina. Tenemos capacidad para desarrollar proyectos sustentables de diferentes escalas y complejidades. Nuestro estándar de trabajo se basa en la realización de rigurosos análisis de todas las etapas del proyecto desde su diseño hasta su ejecución en obra.

Estudio de Sustentabilidad

Estudios / Peritajes / Informes

Cuando a pedido de la Justicia o un Organismo de Aplicación y Control, es necesaria la presentación de un estudio, cuyo grado de especificidad técnica requiere la intervención de un profesional especialista, IECOR está allí para ayudarlo. Contamos con una elevada experiencia en cuestiones periciales y nos es grato participar en las mismas por el compromiso social que implica ayudar a resolver conflictos que sin la intervención de la técnica serian de imposible resolución.

Presupuesto Obra de Sustentabilidad

Asesoramiento / Cotizaciones / Presupuestos

IECOR cuenta con un servicio de asesoramiento sin costo alguno, prestado por profesionales altamente capacitados, el cual está basado en comprender las necesidades puntuales del cliente, señalar el marco normativo que regula a las mismas y finalmente establecer la mejor solución que llevará a satisfacer dichas necesidades. En la mayoría de los casos la culminación del asesoramiento es una cotización, con un elevado grado de especificidad técnica y normativa, sobre las tareas profesionales que deberán ser cometidas.

Proyecto Sustentable

Proyectos / Dirección Técnica / Representación Técnica

Nuestra capacitación constante y nuestro afán de mejora continua, nos lleva día a día hacia la excelencia en la elaboración de proyectos sustentables de distintas escalas y complejidades. Dichos proyectos pueden ser dirigidos y ejecutados por terceros o incluso podemos asumir la responsabilidad de realizar la Dirección Técnica y la Representación Técnica de los mismos. Todos los proyectos que elaboramos cuentan con un mínimo de contenido técnico que hace del mismo una hoja de ruta clara y sencilla para su posterior ejecución. Nuestra principal fortaleza es tratar a cada proyecto como único, estando atrás de cada uno de los detalles que lo caracterizan.

Cursos Instalaciones Eléctricas

Educación / Formación

Nuestros esfuerzos por concientizar sobre la Sustentabilidad en la Ciudad de Cordoba nos llevan a prestar permanentemente servicios de formación tanto en instituciones públicas como privadas. Estamos convencidos que es la formación de las personas lo que nos llevará hacia un país mejor.

Auditoria Energética

Relevamientos / Inspecciones / Auditorias

En los momentos en donde es necesario aplicar criterios de sustentabilidad o realizar mejoras en instalaciones existentes, es imprescindible contar con planos actualizados. Esta situación no es muy común y es aquí en donde son necesarios los Relevamientos que no son ni más ni menos que recorrer toda la instalación transcribiendo dicha información a planos actualizados que sirvan como base para poder realizar las correcciones y ampliaciones necesarias. También contamos con los servicios de inspecciones y auditorias que tienen como objetivo dar un rápido estado de situación de una instalación para poder tomar decisiones con elevada precisión.

Certificaciones

KNX

Logo KNXProtocolo de comunicación estándar (ISO/IEC 14543), basado en OSI, para domótica e inmótica.

LEED

Logo LEEDSistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el USGBC.

Z-WAVE

Logo Z-WAVEProtocolo de comunicaciones inalámbricas utilizado principalmente para domótica.

IEC

Logo IECOrganización de normalización en los campos: eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas.

IEEE

Logo IEEEAsociación mundial de ingenieros dedicada a la estandarización y el desarrollo en áreas técnicas.

AEA

Logo AEAAsociación electrotécnica argentina. Reglamentaciones y normas para el sector eléctrico.

ISO

Logo ISOOrganismo desarrollador de normas internacionales para todas las ramas industriales.

IRAM

Logo IRAMInstituto argentino de normalización y certificación que desarrolla las normas nacionales.

PMI

Logo PMIOrganización internacional para los profesionales relacionados con la gestión de proyectos.

Testimonios

EnglishGermanPortugueseSpanish