Aplicaciones de la Domótica

Gestión Energética
Es la acción de administrar las energías que se utilizan en un inmueble, dicha administración se apoya en tres pilares fundamentales que son, el ahorro energético, la eficiencia energética y la generación de energía. La gestión energética es una de las aplicaciones más importantes de la domótica. Por ejemplo, podemos nombrar, la gestión de tarifa (Encendido de aparatos o circuitos en horarios de tarifa reducida).

Confort
Cuando su casa se adecúa por sí misma a sus necesidades mejora su calidad de vida. La domótica juega un papel muy importante en este punto ya que posee el control de todo el inmueble, dicho control es usado fundamentalmente para, en primer lugar, hacer que las tareas repetitivas y rutinarias se realicen solas de forma automática, y en segundo lugar, programar escenas para que el inmueble se adapte a las necesidades de cada persona.

Seguridad
Consiste en una red de seguridad encargada de proteger las personas y los bienes, esta aplicación se apoya en dos pilares que son la prevención y la detección para la acción. Como la domótica tiene plenos conocimientos del estado de las puertas, ventanas y sensores dentro y fuera de la vivienda, puede, de una manera muy sencilla y eficiente, tomar control de esa información y lograr, mediante la programación instalada, proteger todo el hogar.

Comunicación
Lo que se consigue aquí es la posibilidad de conectarse con el hogar y dentro del mismo con la mayor cantidad de medios de comunicación disponibles, pudiendo de esta manera controlar la vivienda a distancia (telegestión) y aumentar la interactividad entre las personas y el hogar.

Accesibilidad
En esta aplicación la domótica persigue posibilitar el acceso de cualquier persona a cualquier entorno. La accesibilidad busca que en cualquier ambiente exista facilidad para la deambulación, la aprehensión, la localización y la comunicación. Como ejemplo podemos nombrar los sistemas de acción por voz, los cuales permiten ejecutar cualquier tipo de acción mediante un comando de voz específico.
Servicios
Empresa de Domótica Córdoba Argentina de larga trayectoria. Tenemos capacidad para desarrollar proyectos de diferentes escalas y complejidades. Nuestro estándar de trabajo se basa en la realización de rigurosos análisis de todas las etapas del proyecto desde su diseño hasta su ejecución en obra.

Diseño / Proyecto
El servicio de diseño es la realización del proyecto de domótica en cuestión. Dicho proyecto consta de dos partes diferentes pero interrelacionadas entre sí que son la parte electrónica (sistema domótico) y la parte eléctrica (encargada de alimentar el sistema domótico). Ambas son diseñadas respetando todas las normas tanto nacionales como internacionales que rigen dichas instalaciones. Finalmente el proyecto puede ser presentado ante el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba (CIEC) conteniendo todos los requerimientos mínimos plasmados en el documento «GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE DOMÓTICA» que se encuentra disponible en la web del CIEC.

Instalación / Mantenimiento / Reparación
Trabajamos con un equipo de profesionales interdisciplinarios altamente capacitados que nos permiten entregar soluciones llave en mano que van desde las modificaciones de obra hasta la instalación eléctrica y configuración de los equipos y componentes. Además de ofrecer garantía de profesionalidad y experiencia en nuestro trabajo, ofrecemos la posibilidad de contratar un servicio de mantenimiento a medida. En función de sus necesidades y del tipo de instalación, ofreceremos planes personalizados de revisiones periódicas, mantenimiento, supervisión remota, cambios de programación, actualización de equipos o cualquier otro servicio que usted y su inmueble requieran para estar siempre disponible y en perfectas condiciones de uso.

Actualización / Modernización
Este servicio está pensado para aquellos clientes que ya posean un sistema domótico instalado y quieran actualizarlo, es decir, agregarle más funcionalidades.
Lo primero que se hace es un relevamiento del sistema instalado, estudiando en detalle las tecnologías implementadas, verificando si se han respetado normativas, etc. En ciertos casos puede que el sistema instalado sea obsoleto o este descontinuado, en otros, con pequeñas modificaciones, se podrán realizar grandes actualizaciones.

Educación / Formación
En toda instalación incluimos una sesión de formación para explicar a los usuarios del sistema domótico el funcionamiento de todos los equipos instalados.
Por otra parte nuestra empresa cuenta con la posibilidad de realizar cursos de formación Partner KNX oficiales. Los individuos que realicen esta capacitación tendrán los conocimientos básicos para poner en funcionamiento una instalación KNX y contarán con la autorización correspondiente.

Asesoramiento / Informes / Cotizaciones
IECOR cuenta con un servicio de asesoramiento sin costo alguno, el cual se basa en comprender las necesidades del cliente, encasillarlas en las aplicaciones de domótica respectivas, explicar el grado de combinación e interacción de las aplicaciones escogidas con el resto de las aplicaciones que se pueden montar en la vivienda y una vez ultimada la idea general, explicar la factibilidad junto con una descripción del posible proyecto a desarrollar.
Certificaciones
Preguntas Frecuentes
¿Para qué sirve la domótica?
La domótica es el conjunto de sistemas integrados que controlan y automatizan una vivienda, los cuales sirven para gestionar la energía, proporcionar mayor confort, aumentar la seguridad, ampliar los medios de comunicación y aportar mayor accesibilidad para el usuario.
¿Qué diferencia hay entre domótica e inmótica?
Cuando la domótica es aplicada al sector terciario (edificios no residenciales) como oficinas, hoteles, centros comerciales, de formación, hospitales, etc., se denomina inmótica.
Mi casa tiene alarma y posee un portón automático, ¿puedo decir que mi casa está domotizada?
Si la alarma tiene algún grado de interacción con el portón automático, es decir, existe interactividad entre ambos, puedo decir que mi casa está domotizada (grado de domotización muy bajo), de lo contrario son solo dos automatismos independientes.
¿Qué diferencia hay entre automatizar y domotizar?
Cuando en una casa se instalan diferentes sistemas automáticos, en donde, cada sistema es independiente del otro, se dice que la casa esta automatizada (no existe integración entre los diferentes sistemas). Podemos concluir que es la integración y la interactividad entre los diferentes sistemas lo que diferencia una casa automatizada de una casa domotizada.
¿Cómo me contacto con IECOR para solicitar una cotización?
Para contactarnos, lo invitamos a que visite nuestra página de contacto, allí encontrará información respecto a nuestra dirección y teléfonos, también hay un formulario donde podrá realizar cualquier consulta.
¿Qué es lo primero que debo hacer si quiero instalar un sistema domótico?
El asesoramiento de un especialista es lo primero que debe solicitar a la hora de montar un sistema domótico en su vivienda.
Dicho profesional recabará la información necesaria para poder orientarlo en los pasos subsiguientes.
Cualquier otro camino puede conducir a instalaciones indebidas, sistemas sin posibilidades de futuras ampliaciones, trabajos sin documentación, etc.
¿Cuál es el costo aproximado de instalar un sistema domótico en una vivienda?
Debido a la variedad de aplicaciones existentes de la domótica y a la complejidad o simplicidad que puede llegar a demandar una instalación, dependiendo fundamentalmente del tipo de construcción, hace que esta pregunta no se pueda responder.
Para cada caso el cliente deberá solicitar una cotización y a partir de allí se podrá tener un valor aproximado del costo de dicha instalación.
¿Realizan instalaciones de domótica en el interior del país?
Si, poseemos capacidad para realizar instalaciones en todo el territorio nacional.
¿Existe alguna normativa para realizar instalaciones de domótica?
En la actualidad la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) concluyó con la redacción de la Reglamentación Nº 90364-7-780, la cual especifica todos los lineamientos que se deben cumplimentar a la hora de instalar redes inteligentes de automatización.
Si poseo un sistema domótico instalado y el mismo falla, ¿a quién debo reclamar?
En primer lugar debería reclamarle a la persona o empresa que ejecutó la obra, si dicha persona o empresa no se hace responsable por la falla del sistema, correspondería acercarse a las oficinas de defensa del consumidor con la factura correspondiente.
Como se puede observar, es aquí donde comienza a tomar valor el haber realizado los trabajos por un profesional debidamente matriculado, ya que de haber sido así, usted tendría en su poder una copia de las tareas profesionales registradas, acompañada con la factura del profesional.
En la actualidad son muchos los audaces que dicen saber de domótica, está en usted saber distinguir quien está capacitado o no y exigir en todo momento la factura por los servicios profesionales prestados, acompañada por una copia de toda la documentación del proyecto debidamente registrado.
¿Quiénes son las personas capacitadas y autorizadas para proyectar, dirigir e instalar sistemas domóticos?
Las únicas personas con incumbencias en instalaciones domóticas son los Ingenieros Electrónicos debidamente matriculados.
Se aclara que los Técnicos Electrónicos solo están capacitados para realizar instalaciones domóticas cuando las mismas ya han sido proyectadas, y el profesional se encuentre bajo la dirección técnica de un ingeniero.
¿Qué tipo de legislación existe en torno a los sistemas domóticos?
Los sistemas domóticos abarcan dos áreas técnicas que son las instalaciones eléctricas y las instalaciones electrónicas. Ambas áreas se encuentran encerradas por el siguiente marco legislativo:
Ciudad de Córdoba
• Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo Nº 19587.
• Código de edificación de la ciudad de Córdoba Ordenanza municipal Nº 9387.
• Ordenanza municipal Nº 11378.
• Ley provincial Nº 7673.
• Reglamentaciones de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA).
• Reglamento de la comercialización de la energía de EPEC.
¿Qué beneficios tengo al poseer el proyecto de domótica registrado?
El registro del proyecto de domótica por parte del profesional que lo realizó no es una opción, si no una obligación del ingeniero, siendo el registro de dicho proyecto la única garantía de que:
• El profesional firmante tiene incumbencia acorde a las resoluciones del Ministerio de Educación.
• Se han realizado todos los aportes previsionales y de registro.
• Se ha presentado toda la documentación mínima requerida para un proyecto de domótica.
• Existe un responsable del proyecto (el profesional firmante), al cual se le podrá reclamar por cualquier tipo de inconveniente sobre los trabajos realizados.
Poseo un departamento, ¿puedo instalar domótica?
La gran variedad de sistemas y medios de comunicación existentes en la actualidad permiten que la domótica pueda ser instalada en cualquier sitio.
¿En una construcción antigua se puede instalar domótica?
Sí, la domótica puede ser instalada en cualquier inmueble, lo importante es que el inmueble posea las instalaciones eléctricas en condiciones (instalaciones bajo normativa), de lo contrario, como el sistema eléctrico alimenta al sistema domótico, si el mismo se encuentra en mal estado, provocará que el sistema domótico falle.
Si el inmueble posee las instalaciones eléctricas en mal estado, lo que se debe hacer, en primer lugar, es corregir dichas instalaciones, normalizándolas y llevándolas a condiciones seguras. Una vez que las instalaciones eléctricas se encuentren en condiciones se prosigue con la instalación del sistema domótico.
¿Se puede instalar domótica en un edificio corporativo?
Sí, la domótica puede ser instala en cualquier edificio. Es justamente en los edificios corporativos en donde es más recomendable instalar domótica, aunque en este caso, por ser un edificio no residencial, en vez de utilizar el término domótica se debe utilizar el término inmótica.
¿Yo mismo puedo instalar domótica?
En el presente, existe una gran variedad de productos de domótica de diferentes fabricantes, algunos de ellos, han sido diseñados especialmente para que puedan ser instalados por los propios usuarios, aunque hay que aclarar, que esta gama de productos de fácil instalación son muy poco flexibles desde el punto de vista de la configuración y sirven solo para algunas aplicaciones muy sencillas, el resto de los productos (la mayoría) deben ser programados e instalados por personal altamente capacitado. Son estos últimos productos los que realmente poseen la capacidad de adecuarse a las necesidades puntuales del cliente y reprogramarse todas las veces que sea necesario.
Quiero automatizar cosas muy específicas, ¿esto se puede hacer con una instalación domótica?
El grado de avance tecnológico que existe en la actualidad en el rubro de la domótica, ha provocado que las aplicaciones que se le dan a la misma estén limitadas solo por la imaginación de las personas.
Podemos concluir que toda aplicación que se quiera realizar, por más especifica o rara que parezca puede ser resuelta por la domótica.
¿Para instalar domótica es necesario realizar roturas a nivel albañilería?
Para realizar instalaciones de domótica no es necesario realizar ninguna rotura desde el punto de vista de la albañilería, ya que se pueden realizar cableados externos a través de cable-canales.
Si al cliente le desagrada la utilización de cable-canales se pueden utilizar módulos por radio frecuencia, aunque el costo de los mismo encarece el sistema.
Como recomendación, toda persona que desee instalar un sistema domótico, lo aconsejable es que el proyecto de domótica sea realizado en forma paralela al proyecto arquitectónico, de esta manera se consigue una optimización de los materiales junto a mejores terminaciones estéticas de las instalaciones.
Soy discapacitado, ¿cómo puede ayudarme la domótica?
Una de las aplicaciones más importantes de la domótica es la accesibilidad, y la misma persigue el objetivo de posibilitar el acceso de cualquier persona a cualquier entorno. Por citar un ejemplo, podemos nombrar los sistemas de acción por voz, los cuales permiten ejecutar cualquier tipo de acción mediante un comando de voz específico, esto consigue que una persona que posea dificultades para movilizarse pueda controlar sistemas a distancia.
¿Qué porcentaje de ahorro puedo obtener al instalar un sistema domótico de gestión de energía en mi vivienda?
No existe hasta el momento una fórmula para determinar con exactitud el porcentaje de ahorro de energía que se obtiene con la instalación de un sistema domótico.
La razón de lo anterior es que el ahorro dependerá de qué sistema se instale y si el mismo se integra o no con otras aplicaciones.
¿Cómo sé cuáles son las aplicaciones de domótica que puedo instalar en mi vivienda?
Todas las aplicaciones de domótica pueden ser instaladas en cualquier inmueble, lo que hay que tener en cuenta es que no todas las aplicaciones, por sus costos de instalación o mantenimiento, se ajustan o se justifican en determinados inmuebles. En todos los casos se deben realizar comparaciones de costos y beneficios para saber si conviene o no instalar dicha aplicación.
¿Cuáles son las mejores aplicaciones de domótica para instalar en una vivienda?
No existe un «Top ten» de aplicaciones de domótica, cada usuario deberá seleccionar las aplicaciones que mejor se adapten a sus necesidades.
De manera orientativa lo invitamos a visitar nuestro resumen de aplicaciones.
TABLA DE APLICACIONES DE LA DOMÓTICA
¿Cómo realizar un ahorro de energía eléctrica?
Mediante la incorporación de sistemas domóticos en su hogar, podrá gestionar inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y de esta manera reducir su factura energética mientras gana en confort y seguridad.
Además, mediante el uso de un sistema de monitorización de consumos, podrá ser consciente del consumo energético de su hogar. Esta funcionalidad de la domótica le aportará la información necesaria para modificar sus hábitos e incrementar su ahorro y eficiencia.
Poseo un sistema domótico instalado en mi vivienda, ¿puedo actualizarlo o modernizarlo?
Todo sistema domótico puede ser actualizado o modernizado, lo que hay que tener en cuenta es que el costo de dicha modernización dependerá en gran medida de los siguientes factores:
• ¿El sistema domótico posee planos y documentos que definan con precisión la instalación del mismo?
• ¿El sistema instalado fue desarrollado bajo algún estándar internacional?
• ¿Los productos instalados son de tecnología propietaria o permiten su reprogramación?
¿Los sistemas domóticos requieren algún tipo de mantenimiento?
Las aplicaciones, como por ejemplo la generación y almacenaje de energía, como requieren el uso de baterías, necesitan ser mantenidas. En general las aplicaciones de domótica no necesitan mantenimiento, salvo algunas excepciones como el ejemplo nombrado anteriormente.
Para reparar un sistema domótico, ¿puedo llamar a un electricista?
La complejidad que posea el sistema domótico definirá si puedo o no llamar a un electricista, en general, los sistemas domóticos deben ser manipulados por personal especializado.
No hay que olvidar que en muchos casos el sistema domótico posee el control total del inmueble y cualquier error de conexionado o programación puede provocar fallas graves.
Mi casa tiene un sistema domótico instalado que no posee planos ni ninguna documentación, ¿qué debo hacer si quiero repararlo?
Para poder reparar un sistema domótico que no posee documentación, lo primero que se debe hacer es un relevamiento completo del sistema. Finalizado el relevamiento estamos en condiciones de evaluar el sistema y determinar las posibles fallas.